sábado, 27 de abril de 2013

Incorporando el PLE del alumnado

Este es el planteamiento de un proyecto en el que los estudiantes, a fin de realizarlo con éxito,deberán crear e implementar su PLE.

El objetivo es crear un plan de viaje al país de habla hispana que ellos decidan. Se pretende que los alumnos investiguen  basándose en sus propios intereses y habiéndoles proporcionado las herramientas para tal efecto. La elección del tema del proyecto y la elaboración de productos concretos hará que se impliquen en el desarrollo del mismo. Una vez terminado el plan de viaje, se expondrá frente a la clase.
La forma de trabajar será por equipos colaborativos en los que cada participante se ocupará de un aspecto del trabajo pero entre todos deberán de coordinar lo que han encontrado para unificarlo en un solo plan. Son equipos de 4 personas.

El planteamiento es el siguiente: Disponéis de dos semanas para visitar un país de habla hispana. Tienes que decidir:

  1. Cómo llegáis hasta allí y cómo os movéis por el país
  2. Qué ciudades queréis visitar.
  3. Dónde os alojáis.
  4. Qué visitas turísticas planeáis (museos, monumentos, lugares de interés).

La competencias digitales que se deberán llevar a cabo serán la búsqueda, selección y filtrado de información según sus necesidades,la puesta en común de toda la información seleccionada para poder gestionarla y coordinarla en equipo.Por último, la creación de un producto nuevo realizado en cooperación.

Los elementos de un PLE que se podrían integrar en el desarrollo del proyecto son:
  • Informarse: Buscadores de vuelos, Google maps, Youtube, guías de viajes, Flickr, Wikipedia.
  • Interactuar con los otros usuarios: Blogs y foros de viajes.
  • Gestionar y coordinar información: Grupos de Facebook, Wikis, Google docs, Skype.
  • Creación: Blogger, Picasa,GoogleMaps, GoogleCalendar.

Rúbrica de evaluación:

CATEGORÍA
4
3
2
1
Cooperación en el trabajo
Casi siempre escuchamos, compartimos y ayudamos a los miembros del grupo.
Normalmente escuchamos, compartimos y ayudamos a los miembros del grupo.
A veces escuchamos, compartimos y ayudamos a los miembros del grupo.
Raramente escuchamos, compartimos y ayudamos a los miembros del grupo.
Encontrar la información
Se habla de los 4 puntos sobre los que se debía desarrollar el proyecto.
Se habla de los 4 aspectos del proyecto de forma muy superficial.
Se habla solamente de 2 o 3 puntos del proyecto.
Se habla solamente de 1 o 2 aspectos del proyecto.
Filtrado de información
Toda la información es correcta.
La mayoría de la información es correcta.
Bastante información es correcta.
Poca información es correcta.
Vocabulario
Se incorporan correctamente palabras nuevas.
Se incorporan palabras nuevas aunque algunas en contextos inadecuados.
Se intenta usar pocas palabras nuevas.
No se incorporan palabras nuevas.
Gramática
Hay 1 o 2 errores gramaticales
Hay varios error gramaticales.
Hay bastantes errores gramaticales.
Hay muchos errores gramaticales.
Presentación oral
Habla claramente y pronuncia bien todo el tiempo.
Habla claramente casi todo el tiempo.
Se le puede entender con esfuerzo la mayor parte del tiempo.
A menudo no se le puede entender



lunes, 15 de abril de 2013

Acoso escolar

Este es un documental de televisión española en el que se habla, a través de unos cuantos testimonios, sobre el acoso escolar, también conocido como bulling.

Pienso que en los centros escolares se debería tratar mucho más este tema y los docentes deberíamos estar más comprometidos.

No se puede permitir la violencia entre iguales.



viernes, 8 de marzo de 2013

8 de marzo de 2013

Hoy es el día de la mujer y en esta fecha se recuerda y se reivindica a todas aquellas mujeres que lucharon por sus/nuestros derechos.

Yo siempre tengo en mi pensamiento a algunas mujeres, que creo que tienen algo en común, y por eso hoy les he dedicado este póster.



Me faltan muchísimas, pero ¿qué os parece mi selección?


jueves, 7 de marzo de 2013

Mi PLE



Aquí os dejo el diagrama de mi PLE. Me ha costado bastante decidirme por la organización, porque hay algunas herramientas que solamente uso en el ámbito personal, pero creo que también merece la pena expresarlas, ya que también las podría usar en el ámbito profesional si las circunstancias fueran las adecuadas.

¡Espero que os guste!

Presentación

Hola a todo el mundo,


Mi nombre es Lidia. Me dedico a la docencia desde hace algunos años, primero en España (como profesora de lengua española y literatura) y actualmente en Bulgaria (como profesora de ELE). A consecuencia de mi oficio, soy, inevitablemente, aprendiza a tiempo completo y es por eso que inicio este blog.

Lo cierto es que desde hace algunos meses tengo también un blog de aula, dedicado a mis alumnos de español, pero puesto que hace poco que me inicié en la construcción de mi entorno personal de aprendizaje, me cuesta mantenerlo actualizado.

Dos de mis grandes pasiones son leer y viajar, seguramente porque son canales que me permiten alcanzar mi otra gran pasión: aprender.

Soy una persona tímida, pero sociable, cortés pero valiente. Me gusta compartir mi tiempo con mis amigos, pero también disfruto cuando estoy sola. 
Amo mi profesión porque me permite estar en contacto diariamente con personas creativas e inteligentes, tanto alumnos como compañeros, pero siento tristeza cuando me cruzo con profesores que no creen en su labor y que solamente saben quejarse. No me malinterpretéis, hay que quejarse si algo no está bien, pero hay que saber como hacerlo para construir en lugar de destruir.

Este semestre me he inscrito en un curso del Instituto Nacional de Tecnologías educativas y formación del profesorado (INTEF) llamado "PLE: Aprendizaje conectado en red" y esta es una de las primeras tareas que tenemos que realizar: crear nuestro blog personal.

Mi objetivo personal es obtener herramientas para construir mi entorno y mi red de aprendizaje y que esto me permita interactuar con otras personas para compartir ideas y conocimientos.

Mi otro objetivo es ser más activa en las diferentes herramientas digitales de intercambio y por eso intentaré aportar mis comentarios para poder tener debates interesantes.

De momento eso es todo,

Un saludo.

Lidia.