lunes, 20 de abril de 2015

No pueden sentirse sol@s

Hoy un compañero de oficio ha muerto a causa de la agresión de un alumno en Barcelona.Y eso hace llorar. Hemos leído la noticia en clase,con mi grupo de tutoría a las 11'30, apenas dos horas después de que sucediera, porque esta tragedia se puede volver amarilla a manos de los de siempre y por eso el alumnado tiene que aprender a encarar la prensa con sentido crítico, con pensamiento propio y con criterio.Sin juzgar. De forma reflexiva, tranquila. Aunque sea, como ha sido el caso, envuelt@s en una conmoción silenciosa.

"Que levanten la mano aquellas personas que puedan pensar algún motivo por el cual ha sucedido esto"

Para mi sorpresa, el 80% de la clase ha levantado la mano. A veces, las personas adultas echamos mano del manido: "no tiene explicación, estaba loco". Ellos y ellas no. La mayoría de profesionales tampoco. Y a eso voy.

"A lo mejor, le hacían bullying en el cole".O también: "muchos niños y niñas no se comunican con sus familias y se sienten solos" o bien, "tal vez, algunos profes habían sido crueles con él" , " al final se le han cruzado los cables " Estas han sido la mayoría de sus respuestas. Causas y consecuencia.

Las y los estudiantes conviven diariamente con compañer@s abandonad@s por las familias y por el sistema. Saben de lo que hablan. Tenemos adolescentes en las aulas que se nos escapan de las manos delante de nuestras narices.Hay adolescentes con problemas graves, reales,que no son chiquilladas y no hay nadie que les ayude a gestionarlos. Much@s adolescentes no saben que sus vidas. sus aspiraciones, sus problemas importan. Entonces, ¿para qué o dónde buscar ayuda? L@s más afortunad@s hablarán con amig@s, si tienen.

Estoy enfadada, frustrada y siento que no hago suficiente. Sé perfectamente que no es mi culpa, pero creo que puedo hacer más de lo que hago para buscar soluciones. Estoy afectada, cabreada, triste. Pero, ante todo, no quiero que mis alumn@s no se sientan sol@s.

Es un caso aislado,sí. Es un caso importante, también. Sabemos cual es el problema. Tal y como está el sistema educativo (gestionado por aficionados, es decir por no profesionales de la educación o bien por personas desconectadas de las aulas, no lo olvidemos) lo único que podemos hacer, como siempre, es hacerlo lo mejor que podamos. Porque amamos nuestro oficio.

No sé si algo de lo que he dicho tiene conexión con el suceso, no sé si alguien compartirá mi opinión, solo sé que hace días que todo esto me ronda por la cabeza y que hoy he tenido que contarlo.

El próximo día en clase hablaremos de lo que podríamos haber hecho para evitarlo. Y saldrán ideas. Muchas. Est@s chic@s son excelentes. Solo espero poder estar a la altura de sus circunstancias. Y de las mías.